Desconexión digital-Online
Duración del curso:
15 horas
Importe:
120€ (gestión FUNDAE incluida)
- En el presente curso tendremos oportunidad de familiarizarnos con la Sociedad de la Información y del Conocimiento, valoraremos su estrecha relación con la desconexión digital, analizaremos las enfermedades y riesgos psicosociales asociados a las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, profundizaremos en el concepto de tiempo de trabajo y tiempo de desconexión y tendremos oportunidad de familiarizarnos con la normativa, tanto internacional como nacional en materia de desconexión digital.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Sociedad de la Información
Introducción
Sociedad de la Información
El término Sociedad de la Información
Nacimiento del término
Cambio de escenario
Consolidación del término
Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones
Sociedades de información
Nuevo concepto económico
Sociedad del Conocimiento
Cambio constante
Itinerario hacia la Década Digital
Una ciudadanía con capacidades digitales y unos profesionales del sector digital altamente cualificados
Infraestructuras digitales seguras, eficaces y sostenibles
Transformación digital en las empresas
Digitalización de los servicios públicos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENFERMEDADES Y RIESGOS PSICOSOCIALES
Enfermedades y riesgos psicosociales
Introducción
Uso de la tecnología
Evolución y tendencia
Enfermedades
Enfermedades laborales del siglo XXI
Brecha digital
Riesgos Psicosociales
Factores de riesgo psicosocial
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA, TRABAJO Y DESCONEXIÓN
Normativa, trabajo y desconexión
Introducción
¿Qué dice la Organización Internacional del Trabajo?
¿En qué consiste el derecho a la desconexión?
Tiempo de trabajo y de descanso
Plano internacional
Plano europeo
Plano nacional
Constitución Española
Estatuto de los trabajadores
Desconexión digital: Normativa europea
Desconexión digital: Normativa nacional
Derecho a la desconexión digital
Negociación colectiva
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTRUMENTOS DE REGULACIÓN
Instrumentos de regulación
Introducción
Las políticas internas
Obligación de generar una política interna
Instrumentos de regulación

¿Estás interesad@ en este curso?
Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.