


Contabilidad básica – Online
Contabilidad básica-Online
Duración del curso:
75 horas
Importe:
300€ / PAC (gestión FUNDAE incluida)
- Conocer los conceptos básicos del plan general contable.
- Aprender a utilizar correctamente las cuentas en cada situación.
- Aprender a implementar todos los datos disponibles en el balance.
- Adquirir los conocimientos necesarios para trabajar con determinadas cuentas para las operaciones del tráfico mercantil
UD1. La empresa y la contabilidad.
1.1. Concepto de Empresa.
1.2. Organización empresarial: tipos de Empresas.
1.3. Funciones de la Empresa.
1.4. Concepto de Contabilidad.
1.5. Importancia y necesidad de la Contabilidad.
1.6. Fines u objetos de la Contabilidad.
1.7. Clasificación de la Contabilidad.
UD2. El patrimonio de la Empresa.
2.1. Concepto de patrimonio de una Empresa
2.2. Estructura económica y Estructura Financiera.
2.3. Concepto de masa y Elemento Patrimonial.
2.4. Esquema representativo de las Masas Patrimoniales2.5. Introducción a la idea de Balance e Inventario.
UD3. Principios básicos de la Contabilidad
3.1. La cuenta
3.2. Los hechos contables y sus clases.
3.3. Métodos contables. El método de partida doble.
3.4. La teoría del cargo y abono.
3.5. Métodos especulativo y administrativo.
UD4. El plan general de Contabilidad.
4.1. Concepto y necesidad.
4.2. Marco conceptual de la Contabilidad.
4.3. Normas de registro y valoración.
4.4. Cuentas anuales.
4.5. Cuadro de cuentas.
4.6. Definiciones y relaciones contables.
4.7. Los libros contables
4.8. El ciclo contable.
UD5. Aspectos contables de las existencias.
5.1. Valoración de las existencias.
5.2. Método contable para llevar las cuentas de las existencias.
5.3. Compras de existencias. Gastos y descuentos.
5.4. Ventas de existencias. Gastos y descuentos.
UD6. El impuesto sobre el valor añadido en las operaciones de corriente.
6.1. Finalidad y funcionamiento del IVA.
6.2. Contabilización del IVA en las operaciones con existencias.
6.3. La liquidación del IVA.
6.4. Gastos y descuentos con IVA.
6.5. Regímenes de IVA.
6.6. El IVA en el autoconsumo de existencias
6.7. El IVA no deducible.
6.8. La regla de prorrata en los bienes de circulante
.6.9. El IVA en las operaciones exteriores.
UD7. Otras operaciones del tráfico mercantil (I).
7.1. Clientes y deudores
7.2. Proveedores y acreedores.
7.3. Los anticipos en la compraventa.
7.4. Facturas pendientes de recibir o formalizar.
7.5. Problemática contable de los envases y embalajes.
7.6. Problemática contable de los clientes morosos.
7.7. Otras cuentas relacionadas con la gestión de la empresa.
UD8. Otras operaciones del tráfico mercantil (II) Los efectos comerciales.
8.1. Conceptos fundamentales de los efectos comerciales.
8.2. Problemática contable de los efectos a pagar.
8.3. Problemática contable de los efectos a cobrar.
8.4. El endoso de efectos.
8.5. Operaciones en moneda extranjera.

¿Estás interesad@ en este curso?
Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.

Nuevo reglamento europeo de Protección de Datos
Nuevo reglamento europeo de protección de datos-Online
Duración del curso:
15 horas
Importe:
80€ (gestión FUNDAE incluida)
- Identificar los antecedentes y la necesidad de la reforma en el ámbito de protección de datos de la Unión Europea. Aproximarse a las principales novedades del RGPD. Identificar las diferencias existentes entre su ámbito de aplicación material y territorial. Conocer los diferentes principios, así como su aplicación. Identificar las novedades introducidas en ellos por el RGPD. Conocer las condiciones generales para prestar el consentimiento para el tratamiento de datos personales. Saber las condiciones que se aplican al consentimiento del niño en relación con los servicios de la sociedad de la información. Identificar las obligaciones del responsable del tratamiento y la figura del representante. Identificar el contenido de la notificación de una violación de la seguridad de los datos a la autoridad de control. Conocer el procedimiento de elaboración y aprobación de un código de conducta. Analizar la naturaleza de la autoridad de control y de los miembros que la componen.
Introducción al curso
Unidad didáctica 1: La reforma: introducción, antecedentes y entrada en vigor
Introducción y objetivos
1. La reforma en el ámbito de protección de datos de la Unión Europea
1.1 Antecedentes
1.2 Aplicación de las normas y textos oficiales
2. Principales novedades del Reglamento
2.1 Derechos de los interesados
2.2 Cumplimiento
2.3 Seguimiento e indemnización
2.4 Transferencias a terceros países
3. Entrada en vigor y ámbito de aplicación
4. Definiciones comunes
Unidad didáctica 2: Consentimiento en el tratamiento de datos personales, derechos de los interesados y situaciones específicas
Introducción y objetivos
1. Condiciones para el consentimiento
1.1 Cuáles son
1.2 Condiciones aplicables al consentimiento del niño
2. Categorías especiales de datos personales
3. Tratamiento de datos personales relativos a condenas e infracciones penales o medidas conexas de seguridad
Unidad didáctica 3: El responsable del tratamiento. La privacidad desde el diseño. El encargado del tratamiento
Introducción y objetivos
1. El responsable del tratamiento
1.1 Qué es
1.2 Obligaciones
1.3 Corresponsables del tratamiento
1.4 Representantes de responsables o encargados del tratamiento
1.5 Registro de las actividades de tratamiento
2. Protección de datos desde el diseño
3. Protección de datos por defecto
Unidad didáctica 4: La violación de la seguridad. La evaluación de impacto. El delegado de protección de datos
Introducción y objetivos
1. Comunicación de violaciones de seguridad a la autoridad y al interesado
1.1 La violación de la seguridad
1.2 Notificación a la autoridad de control
1.3 Notificación al interesado
2. La evaluación de impacto y la autorización previa
2.1 La evaluación de impacto
2.2 La consulta previa
3. El delegado de protección de datos
3.1 Designación
3.2 Posición ante la protección de datos
3.3 Funciones
Unidad didáctica 5: Los códigos de conducta. Los códigos de certificación. Transferencias de datos a terceros países
Introducción y objetivos
1. Los códigos de conducta
1.1 Aspectos fundamentales
1.2 Procedimiento de elaboración, modificación o ampliación
1.3 Supervisión de los códigos de conducta
2. Los códigos de certificación
2.1 Mecanismos de certificación, sellos y marcas
2.2 El organismo de certificación
2.3 Requisitos para acreditar un organismo de certificación
2.4 Otras obligaciones
Unidad didáctica 6: Autoridades de control. Mecanismos de cooperación. Recursos, responsabilidad y sanciones
Introducción y objetivos
1. Las autoridades de control
1.1 Naturaleza y actividad
1.2 Independencia
1.3 Condiciones generales aplicables a los miembros de la autoridad de control
1.4 Normas relativas al establecimiento de la autoridad de control
1.5 Competencias
1.6 Funciones
1.7 Poderes

¿Estás interesad@ en este curso?
Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.

Nuevo reglamento general de protección de datos(RGPD)-Online
Nuevo Reglamento General de Protección de Datos(RGDP)-Online
Duración del curso:
45 horas
Importe:
125€/Pax (gestión FUNDAE incluida)
El principal objetivo de este curso es que el participante conozca y aprenda a adaptar la regulación del nuevo reglamento, y así, asimilar de manera integral el nuevo marco normativo que afecta a los 28 países miembros de la Unión Europea.
Introducción: el marco legal actual en protección de datos personales
- Internacional
- Nacional
Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos: novedades en su regulación
- Objeto y ámbito de aplicación del RGPD
- Principios de datos personales en el RGPD
- Información al interesado
- Legitimación del tratamiento de datos personales: consentimiento del interesado
- Nuevos derechos bajo el RGPD y medios para su ejercicio
- Responsable y encargado del tratamiento
- Responsable y encargado del tratamiento: conceptos
- Registro de actividad
- Contratos de encargado del tratamiento
- Medidas de seguridad efectiva
- Medidas de seguridad
- Brechas de seguridad
- Evaluación de impacto sobre protección de datos
- Delegado de Protección de Datos (DPO)
Régimen de infracciones y sanciones
- Infracciones y sanciones en el RGPD
- Infracciones más graves
- Infracciones menos graves
- Infracciones y sanciones en el proyecto de reforma de la LOPD
Conclusiones: el nuevo RGPD como una herramienta para la mejora de la empresa
- Medidas prácticas a adoptar
Ejercicios prácticos
- Protección de datos en el ámbito laboral: la videovigilancia con el nuevo RGPD
- Autoevaluación de la situación de la empresa

¿Estás interesad@ en este curso?
Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.
FORMULARIO DE PETICIÓN
*Campos obligatorios
FORMULARIO DE PETICIÓN
*Campos obligatorios

Contabilidad financiera-Online
Contabilidad Financiera-Online
Aprender a contabilizar los aspectos más importantes de la vida diaria de una empresa.Duración del curso:
60 horas
Importe:
200€/Pax (gestión FUNDAE incluida)
- Conocer la definición de patrimonio, los elementos patrimoniales y las masas patrimoniales.
- Conocer el concepto de balance y entender el funcionamiento de las cuentas.
- Aprender a diferenciar las cuentas del pgc relacionadas cada una de las áreas de la empresa.
- Comprender el concepto de periodificación contable y su influencia en la cuenta de resultado de la empresa.
- Conocer el tratamiento contable de las operaciones de la empresa.
- Analizar las normas de valoración que afectan al inmovilizado.
- Comprender el concepto de amortización contable, los diferentes métodos y sistemas de amortización
- Introducción a la contabilidad.
- Compras y ventas de mercaderías.
- Ingresos y gastos en la empresa.
- Proveedores, acreedores, clientes y deudores del tráfico.
- La periodificación contable.
- Inmovilizado y amortización en la empresa.
- Las provisiones de la empresa.
- Los valores negociables.

¿Estás interesado en este curso?
Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.
FORMULARIO DE PETICIÓN
*Campos obligatorios

Despido-Online
Duración del curso:
15 horas
Importe:
75€/Pax (gestión FUNDAE incluida)
Despido-Online
Dirigido a los responsables de los Departamentos de Personal y Recursos Humanos, abogados, asesores, consultores y gestores de empresas en temas jurídico-laborales, así como a todas aquellas personas que van a iniciarse en el área laboral que quieran profundizar y ampliar sus conocimiento en la materia objeto del curso o bien conocer con más detalle su contenido.- Conocer todos los aspectos jurídicos, legales y judiciales de las diferentes formas de extinción del contrato de trabajo, centrándonos más específicamente en el despido disciplinario, colectivo y objetivo, en cuanto a su procedimiento, tramitación, requisitos formales e impugnación.
1 – El despido disciplinario: causas y requisitos.
EL DESPIDO DISCIPLINARIO: causas y requisitos
Incumplimiento del trabajador
Tolerancia empresarial previa
Incumplimiento grave
Incumplimiento culpable
Ejercicio de derechos fundamentales
Listado tasado de causas de incumplimiento
Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad
Inasistencia al trabajo
Impuntualidad en el trabajo
Abandono del trabajo
Reiteración y gravedad
Falta de justificación
Indisciplina o desobediencia en el trabajo
Ofensas verbales o físicas
Gravedad en la conducta del trabajador
Factor de culpabilidad
Ofensas verbales
Ofensas verbales a los compañeros de trabajo
Ofensas verbales a familiares convivientes
Malos tratos físicos
Transgresión de la buena fe contractual y abuso de confianza
La buena fe en el cumplimiento de las obligaciones
Buena fe en el contrato de trabajo
Requisitos
Supuestos
Disminución del rendimiento de trabajo
Rendimiento normal o pactado
Incumplimiento voluntario y culpable
Embriaguez habitual o toxicomanía
2 – Impugnación del despido disciplinario
Impugnación del despido disciplinario
Actos previos
Conciliación previa
Organismos competentes para celebrar la conciliación
Ámbito de conciliación
Papeleta de conciliación
Presentación
Papeleta de conciliación
Reclamación previa a la vía judicial
Procedimiento judicial
Decisión extintiva del empresario
Caducidad y plazos de demanda
Cómputo del plazo de caducidad
Suspensión del plazo de caducidad
Presentación de la demanda: dies ad quem
Determinación de la persona del empresario
Contenido de las demandas por despido
Requisitos comunes a toda demanda de naturaleza laboral
Requisitos específicos en las demandas por despido
Acto de juicio
Orden de alegaciones
Esquema de actuación en la vista oral
Proceso de impugnación por vulneración de derechos fundamentales
Régimen legal
Sentencia
Requisitos de forma y fondo
Sentencias con pronunciamiento de fondo sobre el despido
Despido procedente
Despido improcedente
Despido nulo
3 – El despido colectivo
Despido colectivo
Despido objetivo por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas
Causas económicas, técnicas, organizativas o productivas para el despido objetivo
Causas económicas
Causas técnicas, organizativas o de producción
Objetivos del despido
Despido colectivo
Despido colectivo
Características de la regulación de empleo
Causas del despido colectivo
Número de trabajadores afectados en un período determinado
Iniciación de la regulación de empleo
Tramitación administrativa de la regulación de empleo
Desarrollo del período de consultas
Aplicación de la regulación de empleo
4 – Despido por causas objetivas
Despido por causas objetivas
Supuestos de extinción
Ineptitud del trabajador
Supuestos de ineptitud
Requisitos
Falta de adaptación del trabajador
Requisitos para la extinción
Curso de reconversión o perfeccionamiento profesional
Distinción de los supuestos de ineptitud y amortización de puesto de trabajo
Faltas de asistencia justificadas
Faltas de asistencia del trabajador
Requisitos formales
Comunicación escrita
Extinción por ineptitud del trabajador
Extinción por faltas de asistencia
Extinción por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción
Puesta a disposición de la indemnización
Efectiva
Simultánea
Incondicionada
En la cuantía legal
Particularidades en la extinción por causas económicas, organizativas, técnicas o de producción
Concesión de un plazo de preaviso
Concesión del preaviso
Abono de la indemnización sustitutoria por falta de preaviso
Procedimiento de impugnación del despido objetivo
Plazo para reclamar contra el despido
Acto del juicio
Calificación del despido
Despido procedente
Despido improcedente
Despido nulo
5 – Mutuo acuerdo, temporalidad y cláusulas extintivas
Mutuo acuerdo, temporalidad y causas extintivas
Mutuo acuerdo
Concepto
Diferencias con otras figuras afines
Requisitos
Efectos
Cláusulas extintivas y temporalidad del contrato
Cláusulas extintivas del contrato
Supuestos
Condición resolutoria
Contratos temporales
Cuestiones generales
Extinción de los contratos formativos
Extinción de los contratos temporales
6 – Extinción del contrato por voluntad del trabajador
Extinción del contrato por voluntad del trabajador
Dimisión del trabajador
Concepto y requisitos
Manifestación de voluntad
Preaviso
Efectos de la dimisión
Modificación de condiciones de trabajo
Movilidad funcional
Movilidad geográfica
Modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Características de las modificaciones
Procedimiento de modificación
Acciones del trabajador frente a la modificación
Existencia de causa justa
Modificación sustancial de condiciones de trabajo que redunden en perjuicio de la formación profesional del trabajador o en menoscabo de su dignidad
Falta de abono o retraso en el pago del salario
Incumplimiento grave de las obligaciones empresariales
Acción resolutoria

¿Estás interesad@ en este curso?
Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.
FORMULARIO DE PETICIÓN
*Campos obligatorios

Project management-Online
Project management-Online
Conocer mejor la figura del Project Management y cuáles son sus funciones.Duración del curso:
50 horas
Importe:
180€/Pax (gestión FUNDAE incluida)
- Profundizar en el concepto de proyecto y en los factores y fases que lo componen
- Conocer mejor la figura del Project Management y cuáles son sus funciones
- Descubrir cuáles sonlos stakeholders internos y externos que suelen estar vinculados a un proyecto
- Conocer con más detalle los procesos de cada fase de planificación del proyecto.
- Profundizar en el concepto de dirección de la integración.
- Conocer las diferentes fases y procesos de la dirección e plazos, costes y calidad.
- Descubrir las técnicas y herramientas más usadas en la dirección e plazos, costes y calidad.
- Profundizar en los conceptos básicos que el Project Manager necesita conocer.
- Profundizar en la dirección de RR.HH. Riesgos y compras.
- Descubrir cómo desarrollar y gestionar un equipo.
- Aprender a identificar los riegos, analizarlos y realizar un plan de respuesta ante ellos.
- Conocer el funcionamiento del plan de compras y de la administración de contratos.
UD1. Gestión y dirección de proyectos
1. ¿qué es un proyecto?
2. ¿por qué los proyectos fallan?
3. ¿qué es el project management?
3.1. Ventajas y factores de éxito del project management
3.2. ¿cómo se implementa el project management en la organización?
4. Los stakeholders del proyecto
4.1. La gestión de los interesados
4.2. Técnicas y herramientas
5. El ciclo de vida del proyecto
5.1. Características del ciclo de vida del proyecto
5.2. La triple restricción del proyecto
5.3. Las líneas base de un proyecto
6. Los procesos y fases de un proyecto
6.1. Inicio
6.2. Planificación
6.3. Ejecución
6.4. Seguimiento y control
6.5. Cierre
7. Las actividades del proyecto
8. Los entregables del proyecto
8.1. La lista de entregables del proyecto
9. El project manager
9.1. El project manager, ¿nace o se hace?
9.2. Las responsabilidades de un project manager
9.3. Las habilidades del project manager
UD2. Dirección de la integración
1. Desarrollo del acta de constitución del proyecto (proceso que corresponde a la fase de inicio del proyecto)
2. Desarrollo del plan de proyecto (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto)
3. Gestión y ejecución del plan de proyecto (proceso que corresponde a la fase de ejecución del proyecto)
4. Monitorización y control del trabajo del proyecto (proceso que corresponde a la fase de control del proyecto).
5. Control integrado de cambios (proceso que corresponde a la fase de control del proyecto).
6. Cierre del proyecto o fase (proceso que corresponde a la fase de cierre del proyecto).
7. Recopilar requisitos (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto
8. La definición del alcance (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto)
9. Creación de la edt (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto)
10. Verificación del alcance (proceso que corresponde a la fase de control del proyecto)
11. Control de cambios del alcance (proceso que corresponde a la fase de control del proyecto)
UD3. Dirección de plazos, costes y calidad
1. Dirección de plazos
1.1.Definición de las actividades (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto)
1.2. Secuenciación de actividades (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto)
1.3. Estimación de los recursos de las actividades (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto).
1.4. Estimación de duración de actividades (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto)
1.5. Desarrollo del cronograma del proyecto (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto).
1.6. Control del cronograma (proceso que corresponde a la fase de control del proyecto).
2. Dirección de costes
2.1. Estimación de costes (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyect)
2.2. Establecimiento del presupuesto (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto).
2.3. Control de costes (proceso que corresponde a la fase de control del proyecto).
3. Dirección de calidad
3.1. Planificación de la calidad (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto)
3.2. Aseguramiento de la calidad (proceso que corresponde a la fase de ejecución del proyecto).
3.3. Control de calidad (proceso que corresponde a la fase de control del proyecto).
UD4. Dirección de los Recursos Humanos, Riesgos y Compras
1. Dirección de RR.HH.
1.1. Desarrollo de los recursos humanos (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto).
1.2. Adquisición de personal (proceso que corresponde a la fase de ejecución del proyecto)
1.3. Desarrollo del equipo (proceso que corresponde a la fase de ejecución del proyecto).
1.4. Gestión del equipo (proceso que corresponde a la fase de ejecución del proyecto)
2. Dirección de riesgos
2.1. Planificación de la dirección de riesgos (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto).
2.2. Identificación de riesgos (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto).
2.3. Análisis cualitativo de riesgos (proceso que corresponde a la f ase de planificación del proyecto).
2.4. Análisis cuantitativo de riesgos (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto)
2.5. Plan de respuesta al riesgo (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto)
2.6. Supervisión y control de riesgos (proceso que corresponde a la fase de control del proyecto)
3. Dirección de compras
3.1. Plan de compras y contratos (proceso que corresponde a la fase de planificación del proyecto
3.2. Conducción de compras (proceso que corresponde a la fase de ejecución del proyecto)
3.3. Ciclo de compras
3.4. Administración del contrato (proceso que corresponde a la fase de control del proyecto)
3.5 Cierre del contrato (proceso que corresponde a la fase de cierre del proyecto).

¿Estás interesad@ en este curso?
Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.
FORMULARIO DE PETICIÓN
*Campos obligatorios

Project management gestion integral-Online
Project management gestion integral-Online
Adquirir conocimientos sobre los aspectos básicos para dirigir, planificar y desarrollar un proyecto e implantarlo con éxito en la empresa teniendo en cuenta los aspectos contemplados en la Certificación PMP que promueve el project Managment Institute.Duración del curso:
50 horas
Importe:
180€/Pax (gestión FUNDAE incluida)

¿Estás interesad@ en este curso?
Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.
FORMULARIO DE PETICIÓN
*Campos obligatorios

Liderazgo-Online
Liderazgo-Online
Aprender a identificar las fortalezas y áreas de mejora e instaurar nuevo hábitos para alcanzar objetivos profesionales en equilibrio y sostenibilidad empresarial. Mntener la auto-motivación del grupo y crear una necesidad de constante crecimiento personal y mejora en las relaciones..Duración del curso:
30 horas
Importe:
125€/Pax (gestión FUNDAE incluida)
- Conocer de manera detallada los conceptos, características y estilos de liderazgo, así como las estrategias y habilidades para el desarrollo efectivo de su acción.
- Identificar los conceptos, características y aspectos más relevantes en relación al liderazgo.
- Analizar los diferentes tipos de liderazgo según las habilidades y comportamientos presentes.
- Identificar las habilidades básicas de un líder durante el desarrollo de su práctica profesional.
- Conocer diferentes estrategias y métodos en la gestión de grupos como líder de una empresa.
- Introducción al liderazgo
- ¿Qué es el liderazgo?
- Valor del líder.
- Características del líder.
- Autoridad y poder.
- Estilos de liderazgo
- Liderazgo autoritario.
- Liderazgo liberal.
- Liderazgo democrático.
- Liderazgo transformacional.
- Habilidades básicas del líder
- Comunicación.
- Retroalimentación.
- Motivación.
- Asertividad.
- Gestión de grupos
- Delegación.
- Gestión de conflictos.
- Creatividad.
- Coaching.

¿Estás interesad@ en este curso?
Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.
FORMULARIO DE PETICIÓN
*Campos obligatorios

Presentaciones efectivas-Online
Presentaciones efectivas-Online
Disponer de la información contenida en una hoja de cálculos de forma aproximada a una base de datos.Duración del curso:
30 horas
Importe:
125€/Pax (gestión FUNDAE incluida)

¿Estás interesad@ en este curso?
Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.
FORMULARIO DE PETICIÓN
*Campos obligatorios

Atención eficaz de quejas y reclamaciones
Atención eficaz de quejas y reclamaciones
Aprender a utilizar las quejas como instrumento estratégico para incrementar el negocio de la empresa.Duración del curso:
40 horas
Importe:
150€/Pax (gestión FUNDAE incluida)
- Aprender a utilizar las quejas como instrumento estratégico para incrementar el negocio de la empresa.
- Conocer las técnicas más apropiadas para una eficaz gestión de las quejas y reclamaciones recibidas y poder emplearlas como modo de acercamiento a los clientes.
- Desarrollar una política favorable a la recepción de quejas como medio para la mejora continua del servicio que se presta.
- El proceso de comunicación.
- Tipología de clientes.
- Servicio de atención al cliente.
- El consumidor.
- Quejas y sugerencias.
- Las reclamaciones.
- Las reclamaciones por Vía judicial.

¿Estás interesad@ en este curso?
Estaremos encantados de ponernos en contacto contigo, escríbenos.
FORMULARIO DE PETICIÓN
*Campos obligatorios